13 abr 2009

Obama ordena levantar restricciones a los viajes y remesas a Cuba

No hay duda que la relación E.E.U.U.-Cuba planteada desde comienzos de los 60s determinó también el desarrollo de la música cubana y del Caribe.

En ese marco es que comparto con Uds. la siguiente noticia de esta mañana, en la medida que puede significar el inicio de un cambio en la política bi-lateral de ambos países, protagonistas de nuestra América musical:

(EFE): El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, decidió hoy levantar las restricciones a los viajes de familiares y envíos de remesas a Cuba, declaró a Efe un alto funcionario del Gobierno.

Obama ha dado órdenes a los Departamentos de Estado, del Tesoro ydel Comercio para que se ponga en marcha lo antes posible el levantamiento de estas restricciones y también medidas para facilitar las comunicaciones con la isla.

Estas medidas van acompañadas de un llamamiento al gobierno castrista para que no interfiera en los envíos.

Según explicó el alto funcionario, la idea de la iniciativa adoptada hoy es "apoyar el deseo del pueblo cubano de determinar su propio destino".

A partir de ahora, las personas que lo deseen podrán enviar remesas y paquetes humanitarios a la isla, y se levanta la prohibición de enviar mercancías como semillas para la siembra o artilugios para la pesca.

Los envíos podrán dirigirse a cualquier ciudadano de Cuba, con la excepción de funcionarios del régimen, que no podrán beneficiarse de estas medidas.

Asimismo, las visitas carecerán de límite temporal o de frecuencia, explicó el alto funcionario Un tercer aspecto de la iniciativa prevé aumentar las comunicaciones hacia la isla y aumentar las negociaciones para buscar y poner en marcha servicios de esta índole en Cuba.

Así, por ejemplo, personas que lo deseen podrán pagar desde el exterior los teléfonos móviles de residentes cubanos.

El levantamiento de las restricciones se combina con un "llamamiento claro", explicó el alto funcionario, del Gobierno de Obama para que el régimen cubano deje de interferir en los envíos y la vida de sus ciudadanos.

Comments (0)