2 abr 2009

Inauguran Festival MatamoroSon en Santiago de Cuba

La nota es de CMKC, Radio Revolución de Cuba, escrita por Elvira Orozco Vital:

Santiago de Cuba, 2 abr 09.- Cubanía y tradición, alegría y frescura juvenil, caracterizaron anoche la gala inaugural del décimo tercer Festival MatamoroSon, en la repleta sala principal del Teatro Heredia de la Ciudad Héroe, al que asistió el miembro del Buró Político del Comité Central del Partido, Esteban Lazo Hernández, vicepresidente del Consejo de Estado.

Bajo el título Un son para Matamoros, el espectáculo artístico estuvo dirigido por Víctor Torres, de la televisión cubana, y presentó un variado programa con una hora y media de duración.

En la primera parte hizo derroche de buena música cubana y criolla, avalada por la excelente obra musical legada por Miguel Matamoros, al que se dedica esta gran fiesta del son en el aniversario 115 de su natalicio.

Desde diferentes formatos musicales: artistas de la talla de Moisés Valle, Yumurí, Yorgeris Álvarez y Pepecito Reyes, en el piano, el indio Sixto Llorente, con la flauta Orlando Valle, Maraca, la voz de Ramón Suárez, el Sinsonte de Oriente, la rueda de casino Old Star y el ballet Folclórico de Oriente con una versión danzaria, todos armoniosamente imbricados a la orquesta del Tropicana Santiago y como colofón el Orfeón Santiago, dirigido por la maestra Daria Abreu, con la agradable conducción de:

En la gala se recordó la rica trayectoria de aquel trío fundado en 1925 e integrado por Ciro Rodríguez, Rafael Cueto y Miguel Matamoros, último apellido que le dio nombre y colocó en lugar cimero a un género inigualable: el son. En una velada inolvidable fueron interpretados esas verdaderas joyas de la música popular y tradicional.

Son ellas: El que siembra su maíz, El Paralítico, Lágrimas negras, Juramento, Alegre Conga, Santiaguera de mi amor, y otras páginas matamorinas que merecieron prolongados aplausos del público santiaguero, que coreó y bailó las hermosas páginas del
Trío Matamoros.

La segunda parte del programa regaló un hermoso Concierto del maestro Adalberto Álvarez y su Son, donde el presidente del Festival MatamoroSon, puso su toque de distinción con lo mejor de su obra musical y los homenajes a los 70 años de la Orquesta Aragón, los 45 de la Empresa de Grabación y Ediciones Musicales –EGREM-, y el noventa aniversario de Benny Moré.

El Premio nacional de Música 2008, expresó su agradecimiento al director de programas musicales de la televisión Cubana, Víctor Torres, a César Pupy Pedroso, Elito Revé, Yumurí, la original de Manzanillo, Cándido Fabré, Eduardo Tiburón Morales, a Orlando Valle, Maraca, al teatro Heredia, a la autoridades de Cultura, el Partido, el Gobierno y a todos los músicos y artistas que han colaborado con la realización de este evento.

El Caballero del Son y la agrupación que lleva su nombre, al dirigir la palabra al público santiaguero presente en la Sala del Heredia, y ante la idea de celebrar el Día Nacional del Son, idea del crítico santiaguero Alden González, destacó que se trabajará con el Instituto de la Música, el Ministerio de Cultura y las autoridades santiagueras para lograr ese objetivo en todo el país como parte del Festival y “ la sede será Santiago de Cuba, porque se lo merece por derecho propio”.

Adalberto Álvarez dijo: “me considero un santiaguero más, le debo mucho a este pueblo, las mejores canciones de mi vida, nacieron en Santiago de Cuba, de este pueblo que me acogió como un hijo”.

Junto a Esteban Lazo Hernández, vicepresidente del Consejo de Estado, presenciaron el espectáculo inaugural del MatamoroSon, el miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Primer Secretario en la provincial Misael Enamorado Dáger y Rolando Yero, presidente de la Asamblea provincial del Poder Popular en Santiago de Cuba.

Acá está la nota original y una nota anterior, también de CMKC sobre el evento

Comments (0)