Protagonista la música de Tite y sorpresivo Rubén Blades en el Día Nacional de la Salsa en Puerto Rico

La música “recién liberada” de Tite Curet Alonso fue la protagonista de la 26 edición del Día Nacional de la Salsa, realizada ayer en el estadio Hiram Bithorn en San Juan Puerto Rico, donde los asistentes fueron sorprendidos con la inesperada partcipación del cantautor panameño Rubén Blades.
Tal como indica la nota del diario Primera Hora, el show empezó a la 1:00 p.m con Sammy García y el Sabor de Puerto Rico, seguido por la agrupación Tommy Olivencia para la Historia.
Tras la entrega de una placa a Hilda Curet, hija del Tite, actuaron la Sonora Ponceña, el grupo de baile Rumba y Fuego y Roberto Roena con su Apollo Sound, que enfatizó su repertorio en composiciones de Curet Alonso.
Vinieron luego los homenajes a Rafael Cortijo, a cargo de su hijo Rafaelito junto con Fe Cortijo, Sammy Ayala, Che Delgado e Ismael Rivera Jr., y a Louis García, director musical desde hace años de este evento, a quien se nombró como “insigne Director de la Américas”
También fue reconocido el famoso locutor y presentador Polito Vega.
El tributo a Curet prosiguió con las actuaciones de Adalberto Santiago, la cubana Aymee, Ismael Miranda, Cheo Feliciano y, la sorpresa de la noche, Rubén Blades que cantó “Vale más un Guaguancó” y “Plantación Adentro”. La maratón salsera cerró con todos estos vocalistas, más el “Niño de Trastalleres” Andy Montañez, que descargaron en “Reunión en la Cima”.
Tal como indica la nota del diario Primera Hora, el show empezó a la 1:00 p.m con Sammy García y el Sabor de Puerto Rico, seguido por la agrupación Tommy Olivencia para la Historia.
Tras la entrega de una placa a Hilda Curet, hija del Tite, actuaron la Sonora Ponceña, el grupo de baile Rumba y Fuego y Roberto Roena con su Apollo Sound, que enfatizó su repertorio en composiciones de Curet Alonso.
Vinieron luego los homenajes a Rafael Cortijo, a cargo de su hijo Rafaelito junto con Fe Cortijo, Sammy Ayala, Che Delgado e Ismael Rivera Jr., y a Louis García, director musical desde hace años de este evento, a quien se nombró como “insigne Director de la Américas”
También fue reconocido el famoso locutor y presentador Polito Vega.
El tributo a Curet prosiguió con las actuaciones de Adalberto Santiago, la cubana Aymee, Ismael Miranda, Cheo Feliciano y, la sorpresa de la noche, Rubén Blades que cantó “Vale más un Guaguancó” y “Plantación Adentro”. La maratón salsera cerró con todos estos vocalistas, más el “Niño de Trastalleres” Andy Montañez, que descargaron en “Reunión en la Cima”.
Acá está la nota de El Nuevo Día sobre el evento
Comments (0)
Publicar un comentario