1 mar 2009

Marc Anthony


Como lo más probable es que no esté en Lima para el próximo jueves 12, cuando estén en Lima Willie Colón y Marc Anthony, tenía interés de ver la transmisión ayer de la actuación de este último, cerrando la edición 50 del Festival de Viña del Mar, que propalaron tanto el canal de cable A&E como la TN de Chile.

Y aunque no es mi estilo de Salsa favorito el que hace Marc (porque aunque me critiquen como hace años, reafirmo que Marc Anthony SI HACE SALSA), debo admitir que se trata de un buen espectáculo musical, con un gran cantante que hace derroche de energía en cada canción, respaldado por un gran grupo de músicos.

El show empezó a las 9:50 pm de ayer sábado 28 (hora peruana) y se extendió por hora y media, con dos retornos al escenario exigidos por un público muy entregado al newyorrican.

Las canciones que presentó en Viña del Mar fueron “Valió la Pena”, “Y Hubo Alguien”, “Volando Entre tus Brazos”, “Hasta Ayer”, “Qué Precio Tiene el Cielo”, “Hasta que te Conocí”, “Ahora Quien”, “Nadie Como Ella” (lo mejor de la noche con un contrapunto de trombones y un solo de conga de Eric Vélez) y “Te Conozco Bien”, tras lo cual recibió todos los premios que los asistentes suelen pedir para el artista cuando cumple gran actuación.

Anthony se mostró muy emocionado, en más de una ocasión, por la ovación que constantemente recibió del público chileno. Su primera despedida del escenario fue con “Mi Gente” y las otras dos salidas a escena fueron con “Tu Amor me Hace Bien” y “Dímelo”.

Era la primera vez que el cantante se presentaba en Chile, días antes de su nueva visita al Perú. Al respecto, en la semana que termina, el web de RPP recordó las primeras visitas de Marc Anthony a nuestro país.

La primera vez vino como invitado de la Teletón de 1993, junto al promotor David Maldonado y se cuentan muchas anécdotas como aquella que relata que faltando poco para que saliera al escenario, el coordinador del show no podía ubicar al cantante que estaba parado cerca de él, porque no lo conocía ni en foto y menos considerando su look de aquel entonces con el cabello largo, poco asociado a la “imagen” de un cantante de salsa.

Otro recuerdo de sus primeras visitas (creo que fue la segunda) es su presentación en el programa de televisión del imitador cómico Carlos Álvarez, quien ahora recuerda con orgullo esa secuencia con la ahora “mega-estrella” de la música latina.

Ahora, donde quiera que va, Marc Anthony genera una “logística” especial en cuanto a requisitos de seguridad y estadía, del cual los chilenos acaban de ser testigos, muy distantes a aquellos años y visitas a nuestro país.

Comments (2)

SEÑOR EDUARDO LIVIA LO FELICITO POR LA BUENA MUSICA QUE DIFUNDE EN LINEA A TRAVÉS DE LA INTERNET MANTENIEDO ASI ESTE GRAN GENERO MUSICAL QUE NOS AGRADA.AL RESPECTO QUERIA PEDIRLE QUE SE INDIQUE EL NOMBRE Y EL INTERPRETE DE CADA TEMA.DE OTRO LADO EL SABADO 14 DE FEBRERO SE PRESENTO EN EL PROGRAMA DE FUSION LATINA DEL SR.ROMAN PALACIOS Y DIFUNDIO UN TEMA QUE NO LOGRE ANOTAR BIEN PERO ERA ALGO COMO DESCARGA TONY Y LA PRODUCCION ERA CON SALSA Y... POR LO QUE LE SOLICITO POR FAVOR INFORMACION SOBRE ESTE TEMA.MI CORREO ES RICARDO.CORREA@HOTMAIL.COM
SALUDOS Y EXITOS.RICARDO CORREA.

Hola Ricardo,
gracias por escribir al blog.
El tema que puse esa noche (que tambíén hemos difundido este fin de semana en el ranking de Febrero) se llama "Descarga Tony", del disco Con Salsa y Mas del colombiano Tony Galofre.

Sobre los titulos e interpretes de los temas, es una cuestión tecnica que espero pronto tener disponible.

Un abrazo y gracias por la visita y sintonia,
Eduardo