Guillermo Thorndike
Este blog les parecerá una página de defunciones, pero debo comentar que la madrugada de hoy lunes 9 falleció Guillermo Thorndike, personaje tan talentoso como controvertido.
No fue ni músico, cantante, compositor o productor musical. Thorndike fue un escritor y periodista limeño (nacido el 25 Abril 1940) director y fundador de varios periódicos y autor de varios libros.
Su nombre se asocia a mi infancia por varias razones. En la biblioteca de mi casa siempre veía el lomo de “El Viaje de Prado”, uno de sus tantos libros. Debe haber sido uno de los cronistas que más ha investigado acerca de esa época triste para los peruanos que fue la Guerra del Pacífico, centrándose especialmente en la figura del peruano más importante de todos los tiempos, don Miguel Grau Seminario.
Pero yendo a la música, y en "mi uso de razón salsero" Thorndike fue fundador y director del diario La República (1981), en el cual le dio espacio a "Ramiro Da Silva" (seudónimo que utilzaba el escritor Enrique Sánchez Hernani) para la página salsera del suplemento VSD, que yo revisaba religiosamente cada viernes.
No he investigado mucho, pero creo que esa fue la primera página regular acerca de Salsa en el periodismo peruano. Si me equivoco, corríjanme, por favor. Si la memoria tampoco me falla, en las páginas del VSD dio sus primeros pasos como escritor mi amigo Agustín Pérez Aldave, uno de los periodistas más reconocidos de la Salsa en el Perú.
Otro recuerdo de esa época (que no puedo olvidar) era la entrega diaria que La República hizo de su libro “El Revés de Morir", que relata las hazañas, alegrías y tristezas de Alejandro Villanueva, símbolo del equipo de fútbol peruano Alianza Lima ¡¡¡ Me acuerdo que hasta hace años conservaba esas páginas ya amarillentas !!!
Un recuerdo más, el efímero diario Pagina Libre de 1990, que más allá de las intenciones políticas” por las que fue creado (si quieren profundizar, entren acá y aquí aunque les advierto que es sobre política peruana), fue una interesante propuesta periodística en términos de contenido cultural y literario.
Comenzamos la nota diciendo que Guillermo Thorndike fue tan talentoso como controvertido. Sobre esto último, incluyo acá y aquí algunos comentarios sobre algunas de sus etapas más controvertidas en la prensa nacional. Todo un personaje sin duda.
No fue ni músico, cantante, compositor o productor musical. Thorndike fue un escritor y periodista limeño (nacido el 25 Abril 1940) director y fundador de varios periódicos y autor de varios libros.
Su nombre se asocia a mi infancia por varias razones. En la biblioteca de mi casa siempre veía el lomo de “El Viaje de Prado”, uno de sus tantos libros. Debe haber sido uno de los cronistas que más ha investigado acerca de esa época triste para los peruanos que fue la Guerra del Pacífico, centrándose especialmente en la figura del peruano más importante de todos los tiempos, don Miguel Grau Seminario.
Pero yendo a la música, y en "mi uso de razón salsero" Thorndike fue fundador y director del diario La República (1981), en el cual le dio espacio a "Ramiro Da Silva" (seudónimo que utilzaba el escritor Enrique Sánchez Hernani) para la página salsera del suplemento VSD, que yo revisaba religiosamente cada viernes.
No he investigado mucho, pero creo que esa fue la primera página regular acerca de Salsa en el periodismo peruano. Si me equivoco, corríjanme, por favor. Si la memoria tampoco me falla, en las páginas del VSD dio sus primeros pasos como escritor mi amigo Agustín Pérez Aldave, uno de los periodistas más reconocidos de la Salsa en el Perú.
Otro recuerdo de esa época (que no puedo olvidar) era la entrega diaria que La República hizo de su libro “El Revés de Morir", que relata las hazañas, alegrías y tristezas de Alejandro Villanueva, símbolo del equipo de fútbol peruano Alianza Lima ¡¡¡ Me acuerdo que hasta hace años conservaba esas páginas ya amarillentas !!!
Un recuerdo más, el efímero diario Pagina Libre de 1990, que más allá de las intenciones políticas” por las que fue creado (si quieren profundizar, entren acá y aquí aunque les advierto que es sobre política peruana), fue una interesante propuesta periodística en términos de contenido cultural y literario.
Comenzamos la nota diciendo que Guillermo Thorndike fue tan talentoso como controvertido. Sobre esto último, incluyo acá y aquí algunos comentarios sobre algunas de sus etapas más controvertidas en la prensa nacional. Todo un personaje sin duda.
Comments (0)
Publicar un comentario